La de pelo largo lleva dentro de si fuego y veneno así como la tierra y el cielo. El verla es similar a ver al cielo brillando a su máximo. Se dice que ella es la luz misma…
Al ser el caballo del viento, la compañera del Vayu, inspirada por dios, la sabia se encuentra en casa en ambos océanos, el occidental y el oriental…
La de pelo largo, al deambular en el camino de seres celestiales y bestias silvanas, conociendo su ambición, es una amiga dulce y edificante….
-Rg Veda 10.136 La sabia de pelo largo
Se considera que esta referencia a una sabia salvaje de pelo largo es la primera oda a un yogi del periodo Védico. Esta ermitaña vive sucia y desnuda, volando a través del cielo, en armonía con el mundo natural y esta totalmente aislada de la cultura humana. Es una verdadera criatura salvaje. Los Yogis se separaron de su cultura y recuperaron su estado salvaje hace mucho tiempo.
Cuando se le pregunta a las personas sobre el significado de “salvaje” la mayoría de ellas utilizan términos negativos como: “fuera de control”, “inculto” o “egoísta”. Los seres salvajes no están domesticados, por lo que son considerados inútiles para la mayoría de los humanos. Un caballo salvaje no es útil hasta que es domesticado, entrenado, ensillado y embridado (o convertido en hamburguesas). Un campo de girasoles no es útil hasta que es cercado, labrado, fertilizado, mono cultivado, rociado, cosechado y su productos es almacenado. Un arroyo salvaje no es útil hasta que se haya construido una presa, se haya entubado, embotellado, electrificado y estancado. Lo salvaje es equivalente a “no valioso”, mientras que domado es equivalente a “valioso”.
El papel de la naturaleza al proveer de materia prima para satisfacer los deseos y la avaricia humana es considerado poco importante. A pesar de esto, nuestra avaricia es insaciable y la materia prima se está escaseando. Se piensa que los salvajes son pestes y están en la mira de los asesinos. Se piensa de igual manera que los humanos son los que aprovechan el valor de los bosques, tierra, agua, aceite y gas, así como peces, ballenas, delfines, caballos, elefantes, osos, tigres, leones, ardillas, conejos y todas las criaturas vivientes de la tierra. En lugar de celebrar la vida con otros seres vivientes estamos contribuyendo a su muerte, y probablemente a la nuestra.
Los seres humanos están destruyendo la semilla de la vida salvaje en si mismos, esta vida salvaje es la que le da a la vida su rasa (sabor especial). En la carrera por la destrucción de los ecosistemas y la diversidad, los humanos se apresuran a un insípido Armagedón.
El yogi se siente como una parte del mundo y de la creación. Para el yogi la definición de salvaje es la de libre, creativo, robusto, meditativo y en comunidad con toda la naturaleza. Este sentimiento es parte de nuestro estado natural, el cual se ha corrompido por la cultura que ve el mundo como aprovechable. En la epopeya Sumeria de Gilgamesh se habla sobre una criatura natural llamada Endiku quien se amamantaba de los animales y pastaba con ellos en las praderas. Los cazadores descubrieron a Endiku cuando ayudo a los animales a escapar de las trampas que les habían puesto. Las historias acerca de este ser salvaje que podía hablar con todas las criaturas intrigaron al rey Gilgamesh, quien procedió a seducir, contratar, educar y hacerse amigo de Endiku[GD1] . Es una triste historia de cómo cada uno de nosotros perdió su conexión con la naturaleza y el mundo natural. Nuestro propio estado salvaje es un tesoro perdido que debe ser recuperado a todo costo. Cuando Endiku muere, Gilgamesh recita esta elegía al humano natural:
Endiku… tu madre es una gacela
y… tu padre, que te creó, un asno salvaje.
[fuiste] criado por criaturas con colas,
y por los animales salvajes, en toda su amplitud.
Todos los caminos que van y vienen del bosque de cedros
Te hacen luto: no cesa el llanto ni de día ni de noche
– Tableta VIII Epopeya de Gilgamesh
El mundo entero estuvo de luto por la muerte de Endiku, hasta los arboles y los caminos. Un tesoro se había perdido – la conexión entre los humanos y el resto de la creación. Los yogis héroes de nuestro tiempo se transforman en la multiplicidad de la creación cada día para realinearse con la fuerza de la creación y recuperar lo que ha sido perdido – nuestro estado salvaje.
Noviembre 2015- David Life
[GD1]Se cambio, es que decía Gilgamesh
Más temas:
- Marzo 2020: Etapas en el camino
- Enero 2020: La presencia del presente
- Diciembre 2019: Desbloqueando la sabiduría interior
- 0000: Desbloqueando la sabiduría interior
- Noviembre 2019: El salvaje y la luna
- Octubre 2019: Mauna (silencio) es de oro
- Septiembre 2019: Los secretos que guardamos adentro
- Julio 2019: Con el tiempo surge la magia
- Junio 2019: La luz del conocimiento
- Mayo 2019: Nuestra interconexión y el medio ambiente.
- Abril 2019: DEJA QUE TU ALMA SEA TU PILOTO
- Marzo 2019: Alimenta a los pájaros
- Febrero 2019: A Slice of Truth
- Enero 2019: Herramientas de Liberación 2019
- Diciembre 2018: Todo lo que quiero para Navidad son mis dos dientes delanteros.
- Noviembre 2018: Gran Hermano te está mirando
- Octubre 2018: AI
- Septiembre 2018: No es tan fácil Ser Verde
- Agosto 2018: H2OM
- Julio 2018: The Magic Ten & Beyond II
- Junio 2018: The Magic Ten & Beyond I
- Mayo 2018: Nuestros padres y nuestra práctica de yoga
- Abril 2018: El negro es la verdadera cara de la luz
- Marzo 2018: March Madness
- Febrero 2018: Con gran amor, todo es posible
- Enero 2018: Ahora esto es yoga como lo he observado en el mundo natural.
- 0000: Gathering Tribes
- Octubre 2017: Volver a lo básico
- Septiembre 2017: Atha yoga-anushasanam
- Agosto 2017: DEVOCIÓN A SHRI KRISHNA
- Julio 2017: EN LA LUZ DEL AMOR
- Junio 2017: PRATYAHARA: DONDE PONEMOS NUESTRA ENERGÍA
- Mayo 2017: Se el cambio que quieres ver en el mundo.
- Abril 2017: Jivamukti Yoga
- Marzo 2017: Matsyendranath, El Pescado
- Febrero 2017: Beyond Emptiness
- Enero 2017: Jivamukti Yoga
- Diciembre 2016: Someone to Talk To
- Noviembre 2016: WHAT IS A PERSON?
- Octubre 2016: Behind the Facade
- Septiembre 2016: WHAT IS THE USE?
- Agosto 2016: Pushtimarg
- Julio 2016: Guru Mantra
- Junio 2016: El Por qué asana?
- Mayo 2016: A Mother's Love
- Abril 2016: Creative Action
- Marzo 2016: The Reality of the Enlightened Mind
- Febrero 2016: The Sound of Yoga
- Enero 2016: Recordando la Bondad
- Diciembre 2015: La Evolución es un Plan Inteligente
- Noviembre 2015: El estado salvaje
- Septiembre 2015: Vida Tras Vida: Reencarnación y Yoga
- Agosto 2015: No es lo que dices, sino cómo lo dices
- Julio 2015: Nuestro Gusto por la Guerra
- Junio 2015: Carne, Sangre, Huesos, Espacio Vacío
- Mayo 2015: ¿Cuál es el Significado de la Vida?
- Abril 2015: Olvidando y Recordando
- Marzo 2015: Desatando los Nudos que nos Atrapan
- Febrero 2015: Narración
- Enero 2015: El tiempo fue, es y será